–Sitio oficial de la Convención Constitucional.
–Canal de Youtube de la Convención Constitucional.
–Observatorio Nueva Constitución. Conformado por varias universidades e instituciones.
–Observatorio Constituyente de la Universidad de Concepción.
–Plataforma Constituyente de la Universidad de Chile.
–Área sobre el proceso constituyente de la Universidad Católica de Chile, la que incluye herramientas como un curso, un libro y cápsulas sobre el proceso constituyente.
–Instituto Igualdad. Este centro de pensamiento ligado al Partido Socialista de Chile tiene recursos como su área de Herramientas Constitucionales, un Observatorio Constituyente y un Observador Legislativo.
–Sitio de la Fundación Chile 21 sobre el proceso constituyente.
–La Neta. Sitio que informa sobre el proceso constituyente.
–LaBot Constituyente. Proyecto periodístico que funciona mediante suscripción a un boletín informativo.
–Plataforma Contexto. Sitio que pretende Empoderar a la ciudadanía para participar activamente en el proceso constituyente.
–Plataforma Telar. A través de innovación tecnológica y metodológica busca entretejer todas las voces de Chile en el contexto de cambio constitucional.
–Constitutin. Plataforma de educación cívica y participación digital.
–Plataforma La Constitución de la Confianza de la Fundación Democracia y Desarrollo.
-Sitio con propuestas y libros La Constitución es Nuestra.
–Reglamento General de la Convención Constitucional fue publicado en el Diario Oficial.
–Patricio Fernández se suma al Colectivo Socialista.
–María Trinidad Castillo, convencional independiente: “Ahora formo parte del Colectivo Socialista”.
–Constituyentes PS se autodefinen como “Colectivo Socialista” y se declaran antineoliberales.
–Los 2/3 por mayoría absoluta: se aprueba el quórum del Acuerdo del 15N que divide al FA y el PC.
–Constitución Política de la República vigente.
–Constitución Política de la República de Chile. Edición histórica.
–Libro Herramientas Constituyentes del Instituto Igualdad.
–Manifiesto Constituyente del Socialismo Chileno.
–Cronograma y Reglamentos. Reglamento General.
–Por qué es importante el debate constitucional. Fuentes y Joignant.
–Bases y Fundamentos de una Propuesta Constitucional Progresista.
–Propuestas Constituyentes de la Juventud Socialista.
-Documentos Instituto Igualdad: Salud en la Nueva Constitución, Convención Paritaria, Bases para Discusión Constitucional PS.
–Derechos Sociales y el Momento Constituyente (5 tomos).
–En nombre del Pueblo. Debate sobre el cambio constitucional en Chile.
–Propuestas para una nueva Constitución. Chia y Quezada, 2014.
–Recursos para la formación ciudadana.
–Informe del Observatorio Constituyente del Instituto Igualdad sobre el trabajo en las comisiones temáticas (noviembre 2021).
-Grupo de constituyentes que incluye a parte del Colectivo Socialista presenta iniciativa constituyente por el derecho a una vivienda digna (noviembre 2021).
-Se han realizado muchas audiencias en las 7 comisiones temáticas de la Convención, inició el plazo para presentación de iniciativas constituyentes, se lanzó la plataforma de participación popular y el Pleno debate sobre una declaración de rechazo a la violencia (noviembre 2021).
-Convención Constitucional: sesiones de comisiones y pleno, más de 4.500 solicitudes de audiencias recibidas y salidas a regiones marcaron esta semana de trabajo (noviembre 2021)
–Sesión 4 de noviembre por Instituto Igualdad.
-El Colectivo Socialista integra todas las Comisiones Temáticas de la Convención Constitucional (octubre 2021).